• Identidad
  • |
  • Dann Valencia

Personalidad de marca y su gran importancia

Publicado el 19-02-2021

La personalidad de la marca es algo que requiere mucha atención y es algo que normalmente no se le da la importancia que debería.>

No solo basta con expresar por medio de tus valores que son una marca amigable, innovadora, divertida e inquieta sino que también debes expresarlo de manera visual.

Esto es como si solo intentamos definir a una persona por medio de una lista de adjetivos. Así también las marcas al igual que las personas son entes mucho más complejos que un simple listado de adjetivos.

La clave para el éxito de una marca es precisamente definir a profundidad su personalidad y ponerla en marcha de forma correcta.

De hecho, una marca con una personalidad bien definida puede tomar esto como una de sus ventajas competitivas, por ejemplo en el casos de marcas en la que sus producto no diferencien al de la competencia, su personalidad podría ser su principal ventaja.

 

Un espejo a través de tu marca

Las marcas son como un espejo en el cual nos reflejamos. Considerando este argumento como una estrategia para conectar con ciertas “tribus” de consumidores que verán a la marca como un espejo para reflejarse y expresar su personalidad.

En muchos casos podemos observar como la personalidad de la marca se parece de forma clara a la personalidad del consumidor. Si cerramos nuestros ojos podemos imaginar y hasta describir que tipo de persona compraría un Redbull y que tipo pediría un Gatorade.

Seguramente más de uno podemos identificar algunas de estas imagenes cuando pensamos en Starbucks.

Por lo tanto, la metodología de Jung es una forma (no la única) de definir la personalidad de la marca. Los arquetipos son modelos de personalidad usados ​​en psicología, tienen características universales, por lo que pueden ser reconocidos en cualquier parte del mundo y en cualquier cultura. Fueron creados por el psicólogo Carl Gustav Jung y aplicados a las marcas, lo que nos permite humanizarlas y activar una serie de elementos relacionados con cada marca en la mente de los consumidores.

Los arquetipos son un tema extenso pero vale la pena mencionarlos:

El creador, el mago, el gobernante, el sabio, el cuidador, el explorador, el inocente, el héroe, el amante, el bufón, el amigo y el rebelde.

Reflejar lo que eres.

La personalidad de la marca no es un tema solo de campaña de comunicación, es la base de nuestra identidad visual y verbal. Por esta razón es importante elegir una personalidad en la cual seamos coherentes, no se trata de lo que intentamos ser sino más bien de cómo realmente somos.

Si tienes dudas con respecto a la personalidad de tu marca no dudes en contactarnos y te ayudaremos con este proceso.

Compartir